
Carlos César Salvador Aranha Castañeda (Cajamarca, (Perú, 1925 o Juqueri, Brasil, 25 de diciembre de 1925 — Los Ángeles, 27 de abril de 1998) fue un antropólogo y escritor.
Autor de una serie de libros que describirían su entrenamiento en un tipo particular de chamanismo tradicional mesoamericano, al cual él se refería como una forma muy antigua y olvidada. Dichos libros, y el propio Castaneda, quien en escasas ocasiones hablaba en público acerca de su obra, han sido controvertidos por muchos años.
Sus partidarios afirman que sus libros son veraces en su contenido, o que al menos constituyen obras de valor literario y antropológico. Sus críticos señalan por contra que sus libros son una farsa, trabajos de ficción, y que no son empíricamente verificables como obras de antropología al contrario de lo que el autor afirmaba.
Dicho antropólogo y escritor aseguraba haberse convertido en un chamán tolteca tras un intenso entrenamiento de modificación de la conciencia y su percepción, que incluyan el uso ritual de enteógenos.
Sus libros, mezcla de autobiografía, chamanismo, alucinógenos, rituales toltecas y misticismo, han tenido un tremendo éxito de ventas, tanto que hoy día son traducidos en los más variados idiomas del mundo.
Su trabajo se ha iniciado con la psicodelia y la contracultura de fines de los años 60 y 70.
Publicaciones:
Las obras de Castaneda, todas escritas en inglés pese a que él hablaba perfectamente castellano (de hecho, corregía personalmente las traducciones al español), son un recuento de la cosmología que Don Juan Matus le inculcó. Escritas en primera persona, se han convertido en clásicos de la literatura espiritual y la Nueva Era.
Experiencias con Don Juan, hasta su muerte
* Las enseñanzas de Don Juan (The Teachings of Don Juan: A Yaqui Way of Knowledge, 1968, que además fue su tesis).
* Una realidad aparte (A Separate Reality, 1971).
* Viaje a Ixtlán (Journey to Ixtlan, 1973): con él obtuvo su doctorado.
* Relatos de poder (Tales Of Power, 1975).
Es en los dos primeros libros donde Castaneda centra su atención en el uso del peyote llamado mezcalito, y que era considerado un protector al igual que la presencia de aliados en una clase de datura y el uso de hongos de la clase psilocybe que don Juan utilizaba, como medio para obtener lo que Carlos Castaneda llamó "estados de conciencia acrecentada". A partir del tercero, "Viaje a Ixtlán", replantea por completo el contenido de los libros para centrarse en alcanzar "otras realidades" sin el uso de ninguna clase de enteógeno. En el cuarto, "Relatos de Poder", se cuenta el "abandono del mundo" (muerte o transición a otro mundo) por parte de Don Juan, lo que dejaría a Castaneda como su heredero o "Nagual", libre de adoptar sus propios discípulos.
Etapa mística
* El segundo anillo de poder (The Second Ring Of Power, 1977).
* El don del águila (The Eagle's Gift', 1981)
* El fuego interno (The Fire From Within, 1984)
* El conocimiento silencioso (The Power Of Silence, 1987)
* El arte de ensoñar (The Art Of Dreaming, 1993)
* El silencio interno (Silent Knowlegde, 1996): también conocido como "El Libro Púrpura", y que sólo fue vendido en los workshops de Tensegridad.
* El lado activo del infinito (The Active Side of Infinity, 1998)
* Pases mágicos (Magical Passes, 1999)
* La rueda del tiempo (The Wheel of Time, 2000)
(en wikipedia)
aca un link que encontre en la red
http://www.mediafire.com/?inqyzndgy2m


